Centro de Noticias
Centro de Noticias
Inicio > Centro de noticias > Noticias de la Industria

¿Cuáles son la clasificación y características de las estanterías de almacenamiento?
2023-10-30 11:18:32

Los estantes de almacenamiento vienen en varias clasificaciones y tienen diferentes características para adaptarse a una amplia gama de necesidades y entornos de almacenamiento. A continuación se muestran algunas clasificaciones comunes y sus características:

1. Clasificación basada en materiales:

Estantes de acero: Los estantes de acero son duraderos, resistentes y adecuados para aplicaciones de alta resistencia. A menudo están recubiertos de polvo o galvanizados para resistir la corrosión.

Estanterías de acero inoxidable: Las estanterías de acero inoxidable son altamente resistentes a la corrosión y son ideales para entornos donde la limpieza y la higiene son cruciales, como la atención médica y el almacenamiento de alimentos.

Estantes de alambre: Los estantes de alambre son livianos, ofrecen buena ventilación y son fáciles de limpiar. Se utilizan comúnmente para almacenar productos secos, productos electrónicos y artículos que necesitan flujo de aire.

Estantes de plástico: Los estantes de plástico son livianos, resistentes a la corrosión y adecuados para ambientes mojados o húmedos. A menudo se utilizan en garajes, cocinas y establecimientos comerciales.

Estantes de madera: Los estantes de madera brindan un aspecto clásico y son adecuados para uso doméstico y de oficina. Es posible que requieran más mantenimiento y sean menos duraderos que las opciones de metal o plástico.

Medium-Duty Shelving

2. Clasificación de Capacidad de Carga:

Estanterías livianas: Las estanterías livianas están diseñadas para artículos más pequeños y livianos, como suministros de oficina, ropa y aparatos electrónicos pequeños.

Estanterías de servicio mediano: Los estantes de servicio mediano pueden soportar cargas de peso moderadas y se usan para artículos como herramientas domésticas, productos electrónicos y almacenamiento de piezas.

Estanterías de alta resistencia: Las estanterías de alta resistencia están diseñadas para almacenar artículos voluminosos y pesados, incluidas piezas de automóviles, maquinaria y equipos industriales.

3. Clasificación basada en aplicaciones:

Estanterías industriales: Estas estanterías son robustas y están diseñadas para su uso en almacenes, fábricas y otros entornos industriales donde la durabilidad y la capacidad de carga son esenciales.

Estanterías para comercios: Los estantes para comercios están diseñados para la exhibición de productos y el acceso de los clientes, centrándose en la estética y la organización. Se utilizan habitualmente en tiendas, supermercados y salas de exposición.

Estanterías para garaje: Las estanterías para garaje están diseñadas para soportar diversas condiciones climáticas y son adecuadas para almacenar herramientas, equipos y artículos del hogar en garajes o espacios al aire libre.

Estantes de biblioteca: Los estantes de la biblioteca están diseñados para almacenar libros, medios y otros materiales educativos. Priorizan la accesibilidad, la organización y la estética.

Estanterías de farmacia: Las estanterías de farmacia están diseñadas para el almacenamiento de medicamentos y suministros médicos. A menudo presentan configuraciones ajustables y fácil acceso para los farmacéuticos.

4. Clasificación basada en estructura y diseño:

Estanterías empernadas: Las estanterías empernadas se ensamblan mediante tuercas y pernos, lo que ofrece estabilidad y seguridad. Son adecuados para aplicaciones de servicio pesado.

Estanterías con remaches: Las estanterías con remaches son conocidas por su fácil montaje sin necesidad de tuercas ni tornillos. A menudo se utiliza para almacenamiento de carga media.

Estanterías móviles: Los sistemas de estanterías móviles tienen ruedas o rieles, lo que permite reposicionar toda la estantería para una mejor utilización del espacio y accesibilidad.

Estanterías voladizas: Las estanterías voladizas tienen brazos que se extienden desde un soporte vertical, lo que las hace ideales para almacenar artículos largos y voluminosos como madera y tuberías.

5. Clasificación de Almacenamiento Especializado:

Estanterías para pallets: Los sistemas de estanterías para pallets están diseñados para almacenar mercancías paletizadas en grandes almacenes o centros de distribución. Se utilizan junto con montacargas para facilitar el acceso.

Estanterías cantilever: Las estanterías cantilever se utilizan para el almacenamiento de artículos largos y de gran tamaño, como barras de acero, madera y tuberías.

Estanterías Drive-In/Drive-Through: Estos sistemas maximizan la densidad de almacenamiento al permitir que los montacargas entren directamente en las estanterías para acceder a los artículos.

Estanterías Push-Back: Los sistemas de estanterías push-back permiten almacenar artículos en varias capas en un solo estante, lo que los hace adecuados para el almacenamiento de alta densidad de artículos a granel.

Comprender la clasificación y las características de los estantes de almacenamiento es crucial para seleccionar la solución de estanterías adecuada para sus necesidades y entorno de almacenamiento específicos. Considere factores como el material, la capacidad de carga, la aplicación, la estructura y el diseño al elegir el sistema de estanterías de almacenamiento más adecuado.